Editor

René Ignacio Meza M.

Con formación en ingeniería informática, René ha decidido dedicarse a la ciberseguridad en una posición de trinchera. Buscaba un lugar para satisfacer su curiosidad intelectual y obtener experiencias de primera línea. Esto lo llevó a unirse a MonkeysLab como Analista de Seguridad SOC. Conozca a René “Me uní a MonkeysLab para desarrollarme como especialista en …

René Ignacio Meza M. Read More »

CISA actualiza el catálogo de KEV con vulnerabilidades de alta gravedad: ¡parche ahora!

por Ashish Khaitan – The Cyber Express La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA) ha actualizado recientemente su Catálogo de Vulnerabilidades Explotadas Conocidas (KEV) añadiendo varias vulnerabilidades nuevas que han sido explotadas activamente por los ciberdelincuentes. Estas vulnerabilidades, que se encuentran en productos de software ampliamente utilizados, plantean riesgos de ciberseguridad, especialmente …

CISA actualiza el catálogo de KEV con vulnerabilidades de alta gravedad: ¡parche ahora! Read More »

Sitio web útiles

A continuación, algunos sitios completamente legales, aunque no lo creas, pues sus funcionalidades pueden ser siniestras. 1) https://websim.ai/ si escribe una URL, esta herramienta generará el sitio web completo y funcional en segundos. 2) playground.com copia cualquier diseño o imagen de internet y esta herramienta creará su propia versión de la imagen, además podrá editar …

Sitio web útiles Read More »

La Importancia de ISO/IEC 42001 para la Ciberseguridad

Foto de: Sanket Mishra En el mundo actual, donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias y transformando la manera en que operamos, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad absoluta. La norma ISO/IEC 42001:2023, recientemente desarrollada por la ISO y la IEC, establece un marco global para la gestión de sistemas de IA, …

La Importancia de ISO/IEC 42001 para la Ciberseguridad Read More »

Protección de Comunicaciones con Criptografía Neural Adversaria: Un Salto Cuántico en la Ciberseguridad

En el mundo interconectado de hoy, la seguridad de las comunicaciones es más crítica que nunca. En este contexto, el paper de Martín Abadi y David G. Andersen, titulado “Learning to Protect Communications with Adversarial Neural Cryptography”, representa un avance significativo en el campo de la ciberseguridad. Un Enfoque Revolucionario El trabajo de Abadi y …

Protección de Comunicaciones con Criptografía Neural Adversaria: Un Salto Cuántico en la Ciberseguridad Read More »

Cómo priorizar las vulnerabilidades en su entorno de OT

En un mundo cada vez más interconectado, los entornos de Tecnología Operativa (OT) enfrentan desafíos significativos en cuanto a la seguridad. A medida que las redes OT se integran más estrechamente con las redes de TI, las vulnerabilidades se multiplican y la necesidad de priorizarlas se convierte en una tarea crítica. En esta oportunidad, exploraremos …

Cómo priorizar las vulnerabilidades en su entorno de OT Read More »

Ransomware

El ransomware es un tipo de malware que cifra los datos de un sistema informático y exige un rescate para devolver el acceso a los mismos. Se trata de una amenaza cada vez más frecuente y peligrosa, que afecta a todo tipo de organizaciones y sectores, incluyendo el agrícola. El sector agrícola depende cada vez …

Ransomware Read More »

Cybercrime as a Service

Casi un tercio de las empresas se ven afectadas por el cibercrimen. Uno de los principales problemas de delitos cibernéticos es que los delitos superan la tasa de innovación respecto de la defensa cibernética, es decir, los malos son más rápidos. Por otra parte, la mayoría de las investigaciones sobre ciberataques se centran en cómo …

Cybercrime as a Service Read More »